Hoy dejo un video con mis intervenciones dentro del programa "Prende tu día" los lunes 5 y 12 de noviembre del 2012, donde abordé los temas "Sexualidad: Premios y castigos" y "Armar la felicidad en pareja", respectivamente. Todavía no me acostumbro a las cámaras y busco más el intercambio de ideas con mi interlocutor, en este caso Manuel, espero que el mensaje quede claro y entendible, pero además les agradeceré retroalimentarme dejando sus comentarios en este blog o en el correo hmembrila@gmail.com, para poder mejorar estas pláticas y también para saber si les gustaría que hablara de algún tema en especial.
Los lunes sigo apareciendo en el canal 11 de Telecable a las 9:30 de la mañana, con repetición a las 5:00 de la tarde, por si tienen ganas y tiempo de ver el programa. 
Disculpen a Manuel por llamarme "experto", ése es un título difícil de conseguir en cualquier área, por lo pronto aquí dejo un resumen, a modo de "flashazos", con los puntos centrales de estas dos charlas que no tienen otra finalidad que divulgar socialmente la psicología y la psicoterapia:
Sexualidad: Premios y castigos (el tema original está en este mismo blog dando clic aquí, de ahí tomé estas notas).
·      La sexualidad es la expresión natural de nuestros
afectos. 
·      
     El acto sexual es un intercambio íntimo entre 2 o más
personas, lo ideal sería:
o  
Que sea
voluntario
o  
Que provoque
sentimientos placenteros
o  
Que haga deseable
la vida íntima
o  
Que genere más
valía personal y seguridad en cada miembro
o  
Que se respeten
los tiempos y decisiones de cada participante
o  
Que si no se da,
la relación pueda seguir.
·    
     El acto sexual también se realiza sin cumplir uno o
varios de estos requisitos, y “sabe diferente”.
·      Puede ser un servicio comercial, con costo y sin
compromiso de convivencia.
·      En la pareja, se le puede dar un valor de intercambio
condicionado, es decir, un premio o un castigo.
o  
El acto sexual
condicionado implica que hay una persona que domina y otra que se somete.
o  
Se debilita la
comunicación acerca de la vida íntima (no solo de la sexualidad).
o  
Aunque el acto
sexual sea placentero, se van acumulando sentimientos contrarios.
o  
Disminuye el
respeto y la confianza en la relación.
·      La sexualidad es una parte indispensable para la vida
en pareja: Si funciona bien, habrá muchas más posibilidades de que las demás
áreas también funcionen.
Armar la felicidad en pareja.
·      No podemos vivir en un estado de felicidad permanente.
o  
Idealizar la
felicidad nos aleja de ella.
o  
Es frustrante
vivir siempre “buscando la felicidad”, querer vivir siempre en estado de euforia y júbilo.
o  
Puede ser una causa
de adicción.
o   Devaluamos nuestra felicidad: "Los vecinos sí
son felices…”
o  
“No podemos tener
todo lo que queremos”, al menos no todo al mismo tiempo, por eso hay que saber decidir.
o  
Ninguna persona
nos va a proporcionar felicidad, pero podemos compartirla.
·      Responsabilidad de pareja: Saber lo que queremos y
esforzarnos por conseguirlo.
·      Si nos esforzamos por conseguir algo distinto a la meta que nos propusimos también es
responsabilidad de pareja, no se puede culpar a otros.
o  
Es importante
atender las necesidades del mundo material.
o  
También hay que
hacer caso de las necesidades del mundo afectivo, emocional y espiritual.
o  
En pareja, la
felicidad cotidiana consiste en responder a las necesidades diarias con la
confianza de no estar solos.
o  
Armar la
felicidad en pareja es afrontar el reto de vivir orientados a lo que realmente
queremos, no solo en términos materiales.
·      Las parejas felices viven agradecidas con la vida, las
infelices viven reclamándole a la vida.
    Nos vemos y espero sus comentarios.
    Hasta luego.